martes, 13 de marzo de 2018

ingeniería mesopotamica

INGENIERÍA MESOPOTÁMICA



La geografia de la mesopotamia  fue determinante para que se produjera el alumbramiento de las primeras culturas en esta zona unos 9.000 años antes de Cristo. Los ríos Tigris y Eufrates, que rodean este territorio, ofrecieron condiciones óptimas para un desarrollo capaz de cambiar el curso de la historia: la agricultura.
La base de la economía era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid. La agricultura generaba excedentes de cereales y la ganadería abundante lana, que se comercializaba con otras regiones por productos que en la zona no había, como madera y metales. 



Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia ¨la tierra entre los ríos¨. Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra, gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio actuales provienen tanto de Irán como de Egipto.
Cuando los habitantes de Mesopotamia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, volvieron su atención a la construcción de templos.
En Mesopotamia se inicio la tradición de que un político inaugure la construcción de un edificio publico con una palada de tierra.
Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro. Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equilibrio militar durante los dos mil años siguientes, hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta.















Aportaciones de los mesopotámicos a la ingeniería
-La carreta con ruedas se origino entre los ríos de Tigris y Éufrates en la actualidad ahora lo que es Irak.
-Se construyeron templos paras los gobernantes más importantes de Mesopotamia.
-Construyeron murallas debido a que era una cultura que estaba


expuesta a los ataques y conquistas de los pueblos vecinos.
-El astrolabio que se utilizaba para medir ángulos, y consistía en un círculo graduado y un mando de observación. (Buscador de estrellas)
-Sistema numérico de 60 unidades que se utilizaba para la medición del tiempo y de los ángulos.
-El zigurat que era un tipo de estructura muy original, un templo en con forma de una torre que se construía para los dioses.
-El código de Hammurabi, este código tenía que ver con la garantía de calidad y responsabilidad profesionista, el que no cumplía con el código exigía castigos estrictamente severos.
-Construyeron canales y acueductos para poder suministrar agua a toda la región de Mesopotamia, uno de esos canales fue el Nahrwan y el acueducto Jerwan. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario